Hola Leticia, muchas gracias por tus reflexiones! No sé si va por esta lÃnea tu pregunta, pero hace poco compartimos un expresso de evidencia de EVA sobre este artÃculo que habla justamente de qué factores importan para sacar a estudiantes de la clase para apoyos especiales dentro del horario escolar:
Demo, H., Nes, K., Somby, H. M., Frizzarin, A., & Dal Zovo, S. (2023). In and out of class–what is the meaning for inclusive schools? Teachers’ opinions on push-and pull-out in Italy and Norway. International Journal of Inclusive Education, 27(14), 1592-1610.
El expresso está acá en la web de EVA: https://www.evidenciaenaccion.com/about-3 - Inclusión si pero, ¿cómo?
En inglés le llaman "push and pull-out" a este debate y por lo que leÃmos en la evidencia cientÃfica hasta el momento no hay un posicionamiento claro de qué es más eficaz. Paren jugar un rol muy importante factores individuales del niño o de la niña, de la metodologÃa de los docentes de clase y de los recursos, tiempos y la estuctura institucional para decidir si este tipo de estrategia beneficia o no el aprendizaje del estudiante.
¿Tú qué opinas del tema? ¿Qué experiencias has hecho? ¿Y l@s demás?
Ojalá podamos seguir discutiendo el tema :)
Alexa