¿Cuál es tu valoración profesional sobre la escritura de Juana? Anota las evidencias concretas en que te apoyas para hacer tu interpretación que las debatiremos en la tertulia: ¿qué aciertos o qué debilidades te permiten apoyar tu hipótesis?
En lo que respecta a los procesos textuales se evidencia que Juana cumple con la propuesta brindada, logra transmitir sus ideas de forma clara, presenta un rico y buen vocabulario. Sólo utiliza como signos de puntuación el punto. Dentro de los procesos léxicos se aprecian errores de carácter específicos y errores ortográficos frecuentes en escritura espontánea, lo que indicaría dificultades en el acceso y recuperación precisa del léxico ortográfico. Llama la atención las inversiones que presenta de forma reiterada de la "b". Dentro de los procesos motores, Juana presenta mayores dificultades para el trazado de la escritura en cursiva. Se observa una ejecución lenta y cómo es zurda, le resulta difícil ver lo que va escribiendo. La niña señala que…
En el análisis de los procesos de escritura de Juana se observaron fortalezas en la planificación y coherencia del discurso escrito, así como dificultades específicas en el plano motor, ortográfico y visomotor, que inciden en la calidad y eficiencia de su producción escrita.
Procesos motores
Juana manifiesta una mayor dificultad al escribir en letra cursiva, indicando que esta tipografía le demanda más esfuerzo cognitivo y visomotor. Al ser zurda, su postura de la mano sobre el papel interfiere con la visibilidad de lo escrito y complica el trazo fluido. Además, no toma el lápiz con una pinza funcional, lo cual afecta la precisión del trazado. Si bien su escritura en cursiva es legible, presenta menor…
En cuanto a los procesos de escritura de Juana, se observan dificultades en varios aspectos. Procesos motores: a pesar de la dificultad que manifiesta por escribir en letra cursiva, su escritura es legible. No toma bien el lápiz y la posición de la mano sobre la hoja, tapando su escritura, es un obstáculo.
Procesos léxicos: se observa errores de omisión, sustitución, traslación, muchas palabras que no escribe de acuerdo a las reglas ortográficas, confusión sistemática de dxb. Juana tiene un buen nivel de competencia lingüística. La escritura de frases y armado de oraciones es correcto desde lo morfosintáctico, comete errores de acentuación y ortografía. Los errores son más consistentes en el dictado de palabras inventadas.
Que importante la cantidad de estrategias que tuvo que generar para lograr implementar la cursiva, ya que, escribir en este tipo de letra le implica una gran cantidad de tiempo. Además se observa en reiteradas ocasiones el cambio de "b" por "d". Hay que destacar que cumple con todas las consignas dadas y realiza buenos argumentos.
Juana demuestra buena habilidad para idear y estructurar oraciones a partir de pautas dadas. Además demuestra buenos recursos para argumentar. Sus dificultades aparecen en los procesos motores cuando le exigen escribir en cursiva. Esta tipografia le demanda mas esfuerzo y tiempo, lo que denota una baja automatizacion en el trazado. Toma el lápiz con la mano izquierda y su pinza no es del todo eficiente ya que es con pulgar envolvente... Comete numerosos errores de ortografía arbitraria y visuales (b x d). Sería interesante ver como rinde Juana en pruebas como el Bender y Figura compleja de Rey para indagar los procesos de integracion visomotora.. Juana es una niña inteligente que genera estrategias para compensar su dificultad "memorizo las frase…
En lo que respecta a los procesos textuales se evidencia que Juana cumple con la propuesta brindada, logra transmitir sus ideas de forma clara, presenta un rico y buen vocabulario. Sólo utiliza como signos de puntuación el punto. Dentro de los procesos léxicos se aprecian errores de carácter específicos y errores ortográficos frecuentes en escritura espontánea, lo que indicaría dificultades en el acceso y recuperación precisa del léxico ortográfico. Llama la atención las inversiones que presenta de forma reiterada de la "b". Dentro de los procesos motores, Juana presenta mayores dificultades para el trazado de la escritura en cursiva. Se observa una ejecución lenta y cómo es zurda, le resulta difícil ver lo que va escribiendo. La niña señala que…
Escritura y ortografía de Juana
En el análisis de los procesos de escritura de Juana se observaron fortalezas en la planificación y coherencia del discurso escrito, así como dificultades específicas en el plano motor, ortográfico y visomotor, que inciden en la calidad y eficiencia de su producción escrita.
Procesos motores
Juana manifiesta una mayor dificultad al escribir en letra cursiva, indicando que esta tipografía le demanda más esfuerzo cognitivo y visomotor. Al ser zurda, su postura de la mano sobre el papel interfiere con la visibilidad de lo escrito y complica el trazo fluido. Además, no toma el lápiz con una pinza funcional, lo cual afecta la precisión del trazado. Si bien su escritura en cursiva es legible, presenta menor…
En cuanto a los procesos de escritura de Juana, se observan dificultades en varios aspectos. Procesos motores: a pesar de la dificultad que manifiesta por escribir en letra cursiva, su escritura es legible. No toma bien el lápiz y la posición de la mano sobre la hoja, tapando su escritura, es un obstáculo.
Procesos léxicos: se observa errores de omisión, sustitución, traslación, muchas palabras que no escribe de acuerdo a las reglas ortográficas, confusión sistemática de dxb. Juana tiene un buen nivel de competencia lingüística. La escritura de frases y armado de oraciones es correcto desde lo morfosintáctico, comete errores de acentuación y ortografía. Los errores son más consistentes en el dictado de palabras inventadas.
Que importante la cantidad de estrategias que tuvo que generar para lograr implementar la cursiva, ya que, escribir en este tipo de letra le implica una gran cantidad de tiempo. Además se observa en reiteradas ocasiones el cambio de "b" por "d". Hay que destacar que cumple con todas las consignas dadas y realiza buenos argumentos.
Juana demuestra buena habilidad para idear y estructurar oraciones a partir de pautas dadas. Además demuestra buenos recursos para argumentar. Sus dificultades aparecen en los procesos motores cuando le exigen escribir en cursiva. Esta tipografia le demanda mas esfuerzo y tiempo, lo que denota una baja automatizacion en el trazado. Toma el lápiz con la mano izquierda y su pinza no es del todo eficiente ya que es con pulgar envolvente... Comete numerosos errores de ortografía arbitraria y visuales (b x d). Sería interesante ver como rinde Juana en pruebas como el Bender y Figura compleja de Rey para indagar los procesos de integracion visomotora.. Juana es una niña inteligente que genera estrategias para compensar su dificultad "memorizo las frase…