top of page

Mini Conferencia 6

¿Te quedaron dudas, inquietudes o reflexiones? ¡Te leemos!

6 comentarios

6 Comments


Paula Bruno
Paula Bruno
Oct 31, 2024

Gracias Alexa por tu claridad en la explicación. Es un agrado leer los papers luego de tus apreciaciones. Coincido en la necesidad de contemplar ambos procesos porque en el país donde actualmente resido, también he visto como las profesionales sólo evalúan lectura y no tienen una mirada integral ni del perfil cognitivo ni del área matemática, que existen menos pruebas estandarizadas para evaluar. A su vez, la importancia de indagar en la evidencia que sustenta los modelos teóricos en los cuales basamos nuestra práctica.

Like

Nathalia Phillips
Nathalia Phillips
Oct 30, 2024

Valoro la explicación de Alexa, que facilita el acceso a evidencia científica sobre los perfiles cognitivos y las dificultades de aprendizaje, tanto aisladas como comórbidas, en lectura y matemáticas. En mi experiencia, es frecuente trabajar con niños que enfrentan retos en ambas áreas; sin embargo, suele haber una tendencia a priorizar la lectura debido a la urgencia de consolidar este proceso. Me quedo con la tarea que plantea Alexa sobre la importancia de prestar atención a los déficits en procesos específicos, como el procesamiento fonológico, la velocidad de denominación y las habilidades numéricas. Esto puede ayudarnos a prevenir dificultades en matemáticas desde etapas tempranas, mientras continuamos enfocándonos en evaluar las habilidades de lenguaje escrito y matemáticas. Además, desde mi perspectiva,…

Like

CREAR CONTEXTOS
CREAR CONTEXTOS
Aug 15, 2024

Alexa eres una gran maestra, haces que se entienda de manera muy facil estudios que si yo los leyera sola, pasaria dias analizandolos. Gracias por tus explicaciones tan magistrales.

Yo creo que nosotros mismos como especilistas a veces sin querer, descuidamos mas la evaluación y abordaje de las habilidades matematicas, centrandonos en el desarrollo de planes de intervención que apunten a mejorar procesos de lectura y escritura por las mismas presiones que los docentes ejercen sobre los padres.

Que bueno que la revisión de estos estudios nos permita tener esta amplia visión. En mi caso, lo agradezco.

Like

Alejandra balbi
Alejandra balbi
Aug 14, 2024

Qué complejo diferenciar estos tres modelos! Y en la práctica profesional, mucho más, ustedes evalúan destrezas subyacentes como menciona Alexa, funciones ejecutivas, atención y memoria en su rutina de evaluación estandar?

Like

valeria gallino
valeria gallino
Aug 12, 2024

Es interesante esta investigación tan amplia,  que  se logró identificar la composición de déficits en el perfil cognitivo de los niños con dificultades de aprendizaje combinadas en lectura y matemáticas en comparación con los perfiles cognitivos de aquellos con dificultades aisladas en lectura y matemáticas. A partir de los datos empíricos, aporta evidencia para determinar que existe una alta prevalencia de dificultades comórbidas en lectura y matemáticas entre niños, niñas y adolescentes.  Además, se sugiere que el apoyo individualizado tenga en cuenta esta diversidad para que la intervención tenga el mayor éxito posible. 

Like
bottom of page