top of page

Estudio de caso 6

Interpreta los procesos de numeración y cálculo de Juana, así como la resolución de problemas matemáticos, identificando sus fortalezas y debilidades.


10 comentarios

10 Comments


Natalia Gayoso
Natalia Gayoso
Nov 28, 2024

Juana demuestra mejor rendimiento cuando puede ver las operaciones, que cuando solamente utiliza la audición para resolver las operaciones. En cuanto al cálculo escrito me llamó la atención que no recuerde el algoritmo de la multiplicación y en cambio realice la misma utilizando el algoritmo de la suma; quizás esta confundiendo el signo de sumar con el de multiplicar.

Con respecto a la resolución de problemas, utiliza diferentes estrategias que para ella son de ayuda, aunque por momentos se la observa confundida con la consigna, hasta que vuelve a escuchar la misma.

Like

Nathalia Phillips
Nathalia Phillips
Nov 01, 2024

Juana sigue destacando por su buena actitud y compromiso en su proceso de aprendizaje. En las áreas de numeración y cálculo, aunque su rendimiento en la prueba Banedi es mayormente “promedio”, al observar su desempeño en la ejecución de los ejercicios, se denotan dificultades para recordar hechos numéricos, lo que sugiere que aún no los ha automatizado, impidiéndole alcanzar la fluidez necesaria en el cálculo.

A pesar de su nivel escolar, recurre a estrategias concretas como contar con los dedos y dibujar palitos, lo que se ha vuelto casi indispensable para responder correctamente. Además, le toma más tiempo del esperado resolver cada ejercicio, y en ocasiones no logra completar todos.

En cuanto a la resolución de problemas, Juana muestra buena…

Like

rufinapearson
Oct 31, 2024

En la prueba de combinaciones, se mide precisión y fluidez, pero muchas veces no llega a responder entonces me pregunto si se le diera más tiempo no obtendría mayor precisión.

Problemas: tiene buen razonamiento pero falla en la aplicación del cálculo. Ej: maría camina tres cuadras todos los días de la semana para ir a la escuela..

Dice imagino que es 5 días porque no creo que la tengan caminando a la escuela los fines de semana…

Dps confunde año x semana y se da cuenta y dice….serian 750 más o menos si fuera un año.

Finalmente dice que camina 15 cuadras, bien.

Se da cuenta que no sabe algunos conceptos relevantes como cuántos meses tiene un año. Entiende la…

Like

Julianne Foster
Julianne Foster
Oct 31, 2024

Juana tiene dificultades para recuperar hechos numéricos (sumas a 10, dobles, tablas) y poco manejo de conocimientos básicos como entender que multiplicar por 5 la respuesta solo puede ser 0 o 5 (ej.4x5=22). Recurre a estrategias ineficientes como el uso de los dedos o dibujar palitos. También presenta pobres conocimientos como meses del año, días del año.

Muestra pobre rendimiento en cálculos escritos, no maneja el algoritmo de la resta con dificultad (20-12=18), multiplicaciones (opera como si fuera una suma, multiplicando los números encolumnados) y divisiones mayores a una cifra (“me enseñaron la tabla hasta el 10”).

Logra resolver problemas, demuestra buen razonamiento, organiza la información por escrito, aunque le toma mucho tiempo hacerlo porque comete errores que puede corregir.…


Like

Melina Juarez
Melina Juarez
Oct 31, 2024

Clínicamente se observa que Juana tiene dificultades para evocar hechos numéricos (sumas a 10, dobles, tablas, etc), es más lenta para los procedimientos de cálculo simple, no recuerda algunos algoritmos como por ej el de la división por 2 cifras dice que estudiaron hasta la tabla del 10 solamente. Utiliza estrategias ineficientes como por ej el uso reiterado de los dedos. No realiza cálculo mental, ni agrupa ni descompone. Confunde los símbolos por ej el X por el +. Sin embargo la mayoría de los resultados le dan de acuerdo a lo esperado excepto cuentas con palabra- numero.


Like
bottom of page