Estudio de caso 4
Objetivo. Interpretar y evaluar los procesos léxicos y semánticos de Juana
Consigna:
Analiza el video donde Juana realiza las siguientes tareas:
Lectura de palabras, pseudopalabras y textos
Respuestas a preguntas sobre un texto.
Comprensión Oral y Vocabulario
Elabora un breve párrafo donde resumas los siguientes aspectos:
Procesos Léxicos: describe sus fortalezas y debilidades.
Procesos Semánticos: describe fortalezas y debilidades
Procesos de Comprensión Oral: fortalezas y debilidades
Juana en Escritura creativa: Logra establecer muy bien las tres partes tanto el inicio desarrollo y final. Lo único que no queda concluido es por qué está peleada con su amiga, sería lo único (pero es muy común en los alumnos de tercer/cuarto año. Agregar personajes sin darles un final.
Maneja un muy rico vocabulario, el texto es muy creativo y tiene sentido. Maneja bien los signos de puntuación. Se valora mucho la riqueza del vocabulario tanto escrita como oral.
En cuanto a la comprensión lectora tiene un desempeño normal comprende por contexto las palabras.
En la lectura cuando comete errores no rectifica no vuelve atrás.
En cuanto al conocimiento de las letras con la letra q tiene dificultades duda…
Se observa en Juana un adecuado nivel de comprensión. En escritura logra plasmar sus ideas teniendo coherencia y empleando un buen uso de signos de puntuación, además de observar un buen y amplio manejo del vocabulario. En cuanto a la lectura Juana logra leer palabras y pseudopalabras, pero nuevamente la velocidad es baja. Con respecto a la lectura de textos es bastante fluida, aunque debe volver sobre sus pasos, ya que corrige algunos errores y luego sigue con la lectura.
Después de observar los videso de Juana, puedo decir que posee una buena comprensión de textos, que logra una lectura fluída pero esta fluidez va disminuyendo a medida de que avanza la lectura. Es capaz de realizar la correción de palabras cuando se da cuenta que a cometido una equivocación, y si bien realiza omisiones y sustituciones no afecta la comprensión del mismo. Por lo que puede responder correctamente a preguntas relacionadas con el texto.
Juana presenta dificultades en la identificación de letras y en la lectura de palabras y pseudopalabras. Aunque logra activar la ruta léxica en la lectura de palabras, lo que mejora su desempeño, su rendimiento en pseudopalabras es inferior. Durante las tareas de lectura, se observan errores como adiciones y omisiones de letras, vacilaciones y la tendencia a devolver el texto o no respetar la puntuación. A pesar de estas dificultades, Juana muestra capacidad de automonitoreo, lo que le permite corregir algunos de sus errores. En cuanto a los resultados en Prolec-R, su precisión en la lectura de pseudopalabras es normal, pero hay dudas sobre su desempeño en la lectura de palabras y en la identificación de letras. La velocidad lectora…
Juana presenta un muy buen nivel de comprensión oral y vocabulario. Tambie´n logra expresar sus ideas por escrito de manera coherente y utilizando de forma adecuada los signos de puntuación y conectores. Sus producciones son creativas y muestra riqueza de vocabulario y correcto uso de los verbos en las secuencias narrativas. Cuando se evalúa su lectura, Juana logra leer palabras y peudopalabras , en la lectura de éstas últimas comete errores fonológicos como resa x reca, gui, gi y gxc. Lo mismo cuando debe nombrar letras aún no logra evocar el nombre de algunas como la Q y la Y. A su vez en la lectura de palabras muestra activación de la ruta léxica, logrando un mejor rendimiento que e…