Estudio de Caso 7
En un breve párrafo, describe cómo este perfil se manifiesta en su aproximación al aprendizaje. Considera si las reacciones conductuales y emocionales de Juana son internalizantes o externalizantes. ¿Se menciona algún tercer factor modificable que pueda actuar como protector o que consideres que haya que intervenir?
Finalmente, ¿hay coincidencias o discrepancias entre las percepciones de los padres y la maestra sobre el comportamiento y las actitudes de Juana? ¿Cómo las interpretarían?
Juana presenta tanto conductas internalizantes como externalizantes. En cuanto a las internalizantes podemos mencionar la inseguridad a nivel escolar y social, al momento de enfrentar a sus compañeros o hermanos (en el pasado, según lo que relatan sus padres). A nivel externalizante podeos mencionar la angustia y llanto ante los conflictos con sus compañeros.
En cuanto al factor protector se observa tanto desde lo familiar, como lo escolar. Los padres brindan un fuerte apoyo familiar y a su vez buscan ayuda de profesionales. La escuela brinda apoyo desde la maestra, donde este contiene, escucha, ayuda, acompaña e interviene cuando es necesario.
Me resulta llamativo porque la maestra se preocupa por como lo emocional y la inseguridad juega un papel muy…
A partir de la entrevista con los padres, se puede decir que Juana presenta reacciones internalizantes como ansiedad y cierta angustia sobre los temas de matemática que no le salen. Como reacciones externalizantes relatan que hoy esta más confiada, segura sobre sí misma. Sus padres la notan mas fortalecida y con mejor manejo de sus emociones. Tiende a ser una persona que se "Sobreadapta" y quiere contentar a todos... Es persistente y responsable a nivel academico... El vínculo con sus pares y la contención a nivel familiar/escolar hacen que Juana pueda afrontar los desafíos que se le presentan ... El contexto de pandemia fue un factor de riesgo que seguramente enlentecio su proceso de alfabetizacion.
Juana presenta reacciones internalizantes, como nerviosismo y ansiedad, especialmente al leer, enfrentar conflictos con su grupo de amigos o cuando se ve limitada a seguir su propio plan por temor a "defraudar" a sus compañeros. En algunas ocasiones, también experimenta llanto y angustia debido al conflicto, lo que son síntomas externalizantes que podrían pasar desapercibidos en su hogar. Un factor modificable que podría actuar como un protector es su familia, que le ofrece un ambiente estimulante y demuestra comprensión ante las situaciones que Juana vive. Además, la relación que tiene con su maestra, con quien se siente lo suficientemente cómoda para compartir sus preocupaciones, y la posibilidad de contar con un equipo interdisciplinario, son aspectos clave en su bienestar. Es…
Juana presenta conductas y emociones internalizantes como inseguridad tanto a nivel escolar como social (ej. enfrentar a sus compañeros, proponer sus propias ideas) y manifiesta nervios por ejemplo durante lectura o por su mudanza. También experimenta emociones externalizantes como angustia y llanto frente a conflictos con sus pares.
Como factor protector observo el vínculo con sus padres, fuerte apoyo familiar. Como la acompañan, brindan ayuda externa (psicomotricista, apoyo escolar), no se siente exigida por sus padres en obtener buenos resultados (ej.se preocupa mas por su compañero que se sacó un 7 que ella un 5). También observo el rol del docente, atenta a sus necesidades, acompaña, interviene y ayuda.
Hay discrepancias entre las percepciones de los padres y la maestra…
Juana tiene reacciones conductuales más internalizantes, como la ansiedad y pensamientos rumiantes a la hora de estar pendiente a lo que sucede a su alrededor como si estuviera siempre alerta. Por otro lado, puede por momentos sentirse desbordada, como menciona la maestra, y tener reacciones externalizantes como expresión de fuertes angustias sin poder expresarse con claridad. Como tercer factor, el vínculo con sus padres que están disponibles para acompañarla en su aprendizaje; el vínculo con la docente que está al tanto de los desafíos de Juana al exponer su lectura y sus errores. Su docente, de acuerdo a la entrevista, es un factor protector porque logra que Juana disminuya la ansiedad y se sienta más segura en su aprendizaje y…