top of page

Comentarios Mini conferencia 2

¿Te quedaron dudas, inquietudes o reflexiones? ¡Te leemos!

 
 
 

20 Comments


Muy interesante la Conferencia y estoy totalmente de acuerdo con lo que plantea Alexa en relación a la falta de acuerdos a nivel internacional y la necesidad latente, en quienes tenemos la responsabilidad de diagnosticar, de que estos acuerdos existan. Por otro lado, no puedo dejar de pensar en un aspecto positivo y es la buena formación que tuve en la Lic. en relación a este tema ya que, hace ya varios años atrás, se nos formó en estos criterios y se nos hizo tomar consciencia sobre la diferencia entre estos y la importancia de la mirada holística. En relación a este último aspecto es que me interesa lo que se plantea en el último artículo sobre el "Perfil d…

Like
Replying to

Sí, algunos países como Estados Unidos, Reino Unido y Australia utilizan el modelo de Patrón de Fortalezas y Debilidades (PSW) para diagnosticar dislexia. Este enfoque busca identificar discrepancias entre procesos cognitivos y habilidades académicas, analizando el perfil de forma más integral. Permite una evaluación más personalizada, centrada en comprender por qué se presentan ciertas dificultades, y orientar mejor la intervención.

Like

Destaco de esta Miniconferencia la necesidad de repensar , revisar y unificar los criterios diagnósticos ya que existe demasiada variabilidad… hace falta llegar a consensos como mencionaba Alexa , asegurar una atención y diagnóstico de mejor calidad.

Like

Interesante. Estoy plenamente de acuerdo en la necesidad de llegar a un consenso y unificar criterios para mejorar la práctica profesional en nuestros países latinoamericanos, porque es mucha la diferencia , impresionante.

Like

carlapomm1970
carlapomm1970
Oct 22, 2024

Me pareció muy interesante la revisión de la definición de Dislexia, más que aún no se llegue a criterios comunes para establecer una definición. Quizás si lo unimos con el artículo y conferencia anterior que uno puede ser disléxico en una lengua y en otra no, podamos tener una definición bastante laxa.

Un punto interesante a revisar es que ya tenga adquirida la lectura ya que a partir de inicial nosotros podemos encontrar predictores que nos pueden indicar debilidades en la lengua.

Hay evidentemente mucho camino por recorrer ya que no es claro ni siquiera que sea hereditaria.

Me llamó la atención la raza el lugar de nacimiento y hasta su poder adquisitivo.

Un punto que yo particularmente pensaba que…

Like

Paula Bruno
Paula Bruno
Oct 03, 2024

Rescato la búsqueda de consensos internacionales, tanto en la definición como los parámetros de inclusión y exclusión. Además, la importancia de estandarizar técnicas para evaluación a nivel país y poder tener una base sólida de información. Interesante las habildidades que se nombran como diagnósticos comórbidos y pueden ser propias del perfil de dislexia. Siento que a pesar de todo lo que sabemos, queda mucho por investigar y concluir.

Like
bottom of page