Muy buenos aportes. Comparto la importancia de tener más herramientas para poder observar con criterio las dificultades y que se pueda detectar de manera temprana. Particularmente me preocupa como intervenir en clase ya que tengo alumnos con dificultades en el lenguaje oral.
Me pareció muy interesante lo que plantea Nuria sobre la importancia de fomentar las habilidades suprasegmentales como manera de ayudar estos niños resistentes a la intervención..
Sí, a mi también me parece super rico entender la importancia de trabajar estos procesos implicado en la lectura que impactan en la comprensión. No solo atender a la precisión y velocidad lectora, pero también poner foco en la prosodia.
Las entrevistas fueron de grandes aportes y mayor comprensión de la información. Muy interesante el aporte de Nuria sobre la importancia de la fonología suprasegmental y tenerla en cuenta como posible herramienta de evaluación y para pensar tareas que se puedan aplicar en el aula para posible estimulación y detección. Creo que es muy interesante el planteo de generar herramientas y recursos para maestros para obtener una respuesta educativa y lograr realizar detecciones tempranas.
Las entrevistas me parecieron muy interesantes. En cuanto a la fonoaudióloga, la importancia de resaltar que siempre que uno tenga dudas sobre la adquisición, o la pronunciación siempre hay que consultar. Fue muy clara en la diferenciación que realizó en los Trastornos. Es muy importante también no dejar pasar el tiempo. La justificación que se da al cambio de nombre del TEL me pareció muy interesante, porque uno en la práctica es consciente todo lo que implica pero se acostumbra a nombrarlo de una manera como si solamente estuviera implicada un área.
En cuanto a la entrevista de la Dra. Nuria fue un aporte muy interesante ya que su investigación partió de estudiantes normotípicos, tenían la base de cómo respondían…
Interesante lo planteado por Nuria Calet, me llama la atención lo mencionado sobre que los niños no lograban seguir el ritmo con un lápiz. También es muy atrayente lo que plantea cuando menciona que los docentes debemos tener mas formación y contar con las herramientas necesarias para detectar de manera "temprana" las dificultades. O contar con los recursos necesarios para dar una respuesta educativa dentro del aula a estos niños. Como menciona una compañera, es mucha información que procesar, mucho que aprender sobre este tema. Es necesario como docentes continuar formándonos y estar en contacto con investigaciones que nos permitan enriquecer nuestro conocimiento.
Muy buenos aportes. Comparto la importancia de tener más herramientas para poder observar con criterio las dificultades y que se pueda detectar de manera temprana. Particularmente me preocupa como intervenir en clase ya que tengo alumnos con dificultades en el lenguaje oral.
Me pareció muy interesante lo que plantea Nuria sobre la importancia de fomentar las habilidades suprasegmentales como manera de ayudar estos niños resistentes a la intervención..
Las entrevistas fueron de grandes aportes y mayor comprensión de la información. Muy interesante el aporte de Nuria sobre la importancia de la fonología suprasegmental y tenerla en cuenta como posible herramienta de evaluación y para pensar tareas que se puedan aplicar en el aula para posible estimulación y detección. Creo que es muy interesante el planteo de generar herramientas y recursos para maestros para obtener una respuesta educativa y lograr realizar detecciones tempranas.
Las entrevistas me parecieron muy interesantes. En cuanto a la fonoaudióloga, la importancia de resaltar que siempre que uno tenga dudas sobre la adquisición, o la pronunciación siempre hay que consultar. Fue muy clara en la diferenciación que realizó en los Trastornos. Es muy importante también no dejar pasar el tiempo. La justificación que se da al cambio de nombre del TEL me pareció muy interesante, porque uno en la práctica es consciente todo lo que implica pero se acostumbra a nombrarlo de una manera como si solamente estuviera implicada un área.
En cuanto a la entrevista de la Dra. Nuria fue un aporte muy interesante ya que su investigación partió de estudiantes normotípicos, tenían la base de cómo respondían…
Interesante lo planteado por Nuria Calet, me llama la atención lo mencionado sobre que los niños no lograban seguir el ritmo con un lápiz. También es muy atrayente lo que plantea cuando menciona que los docentes debemos tener mas formación y contar con las herramientas necesarias para detectar de manera "temprana" las dificultades. O contar con los recursos necesarios para dar una respuesta educativa dentro del aula a estos niños. Como menciona una compañera, es mucha información que procesar, mucho que aprender sobre este tema. Es necesario como docentes continuar formándonos y estar en contacto con investigaciones que nos permitan enriquecer nuestro conocimiento.