Me gustó mucho la entrevista y qué bueno poder conocer sus programas de intervención! Coincido en lo importante de trabajar con el vocabulario en clase a lo largo de toda la escolaridad y más aún a medida que los conceptos se hacen más abstractos.
¡Súper interesante! Me aporta mucho en cuanto a cómo entrenar la resolución de problemas matemáticos en formato de palabras. La metacognición y la autoinstrucción son claves, ya que permiten que el enfoque esté centrado en el proceso más que en el resultado. Es fundamental brindar apoyos visuales, como acrónimos (por ejemplo, RUN u otros), que les ayuden a fijar el paso a paso del procedimiento.Esto facilita que los estudiantes/ pacientes incorporen la estrategia, reflexionen sobre sus decisiones y logren tomar elecciones más asertivas. También es importante que aprendan a identificar el tipo de problema, ya sea de tipo total (T), cambio (C) o de diferencia (D).
Considero que es muy importante trabajar tanto el vocabulario específico como el académico. A partir…
Me gustó mucho la entrevista y qué bueno poder conocer sus programas de intervención! Coincido en lo importante de trabajar con el vocabulario en clase a lo largo de toda la escolaridad y más aún a medida que los conceptos se hacen más abstractos.
¡Súper interesante! Me aporta mucho en cuanto a cómo entrenar la resolución de problemas matemáticos en formato de palabras. La metacognición y la autoinstrucción son claves, ya que permiten que el enfoque esté centrado en el proceso más que en el resultado. Es fundamental brindar apoyos visuales, como acrónimos (por ejemplo, RUN u otros), que les ayuden a fijar el paso a paso del procedimiento.Esto facilita que los estudiantes/ pacientes incorporen la estrategia, reflexionen sobre sus decisiones y logren tomar elecciones más asertivas. También es importante que aprendan a identificar el tipo de problema, ya sea de tipo total (T), cambio (C) o de diferencia (D).
Considero que es muy importante trabajar tanto el vocabulario específico como el académico. A partir…