En el caso de Ema, se observan errores sistemáticos en el cálculo escrito aditivo de resta. Teniendo en cuenta el aportes de los dos artículos, podemos encontrar los siguientes:
2.Visoespacial: Ubica los números de manera desalineada, sin respetar las columnas de dieces y unos, lo que la lleva a un resultado erróneo. Esto le sucede, cuando los sumandos, no tienen la misma cantidad de dígitos. A diferencia, cuando tienen la misma cantidad de dígitos, los ubica bien y cuando no se reagrupa el nro. llega al resultado correcto. Ej 247 + 132 (ya que no incide si lo suma al revés).
A su vez no sigue un orden en la hoja sino que ubica las cuentas aleatoriamente.
Estoy de acuerdo con las observaciones de la compañera. Es lo más relevante para poner sobre la mesa y analizar en profundidad
En el caso de Ema, se observan errores sistemáticos en el cálculo escrito aditivo de resta. Teniendo en cuenta el aportes de los dos artículos, podemos encontrar los siguientes:
2.Visoespacial: Ubica los números de manera desalineada, sin respetar las columnas de dieces y unos, lo que la lleva a un resultado erróneo. Esto le sucede, cuando los sumandos, no tienen la misma cantidad de dígitos. A diferencia, cuando tienen la misma cantidad de dígitos, los ubica bien y cuando no se reagrupa el nro. llega al resultado correcto. Ej 247 + 132 (ya que no incide si lo suma al revés).
A su vez no sigue un orden en la hoja sino que ubica las cuentas aleatoriamente.
1.De procedimiento y…