top of page

¡Nos interesa lo que estás pensando, incluso si no está resuelto!

Pensamos, leemos, reflexionamos

 
 
 

39 opmerkingen


Comparto con los aportes realizados por las demás compañeras, en mi caso que soy docente de nivel inicial famílístco de 3 y 4 años considero que la "hebra" que más trabajó es el hilo 1 "pensamiento crítico "

Like

claupers33
claupers33
hace 2 días

Es un gran verdad, que muchas veces pedimos a los estudiantes que escriban, pero no necesariamente los enseñamos a escribir. Enseñar a escribir implica acompañarlos en un proceso complejo: pensar, planificar, organizar, revisar. Siento que trabajo bien la planificación y la revisión en conjunto, ayudándolos a mejorar sus textos. Una propuesta de escritura se vuelve significativa cuando los estudiantes se entusiasman, se apropian del tema, comparten sus textos con orgullo y los revisan con ganas de mejorar. Para enseñar escritura, suelo modelar en voz alta cómo pienso al escribir, hacemos lluvia de ideas colectivas, revisamos textos entre pares y reflexionamos sobre qué efectos tiene cada elección de palabras o estructuras. Lo mejor es motivarlos a escribir con una intención y…

Like

serranadasilva27
hace 3 días

Para enseñar la escritura en primer grado, en mi opinión es fundamental modelar, escribir frente a los estudiantes mostrando el proceso paso a paso, pensando en voz alta realizando autodictado. Cuando escriben de forma autónoma se lee con ellos lo que escribieron y se ayuda a mejorar, preguntando y sugiriendo. Motivo la escritura con temas de su interés, aprovechando su entusiasmo para ello.

Like

sheilairrazabal
sheilairrazabal
hace 3 días

Pienso que muchas veces dejo de lado la ortografía y me centro más en el contenido. Cuando una actividad les gusta, intervienen con entusiasmo ,preguntan, cuestionan y debaten con sus pares.

La presentación de textos modélicos y el escribir con una intención determinada ayuda , pero a mi me ha dado más resultado cuando elaboramos en forma conjunta con los estudiantes lo que ,si o sí, deben tener en cuenta la elaboración del texto ,lo cual produce la autorreflexión y autocorrección.


Like

2024santosluz
hace 3 días

Desde mi experiencia, siento que trabajo bien aspectos como la organización de ideas y la corrección ortográfica, pero a veces dejo de lado la oportunidad de profundizar en la revisión y en el desarrollo de recursos literarios que enriquezcan los textos de los estudiantes. Una propuesta de escritura se vuelve significativa cuando los alumnos muestran entusiasmo, se involucran activamente y empiezan a valorar sus propios escritos, compartiéndolos y reflexionando sobre ellos. Para enseñar, no solo evalúo, sino que modelo el proceso de escritura en voz alta, incentivo la revisión de borradores y enseño estructuras básicas para ayudar a los estudiantes a construir textos coherentes. Pensar la escritura como una cuerda más que como una línea recta me invita a aceptar…

Bewerkt
Like
bottom of page