top of page

Habilidades de cálculo de Emma

¿Te quedaron dudas, inquietudes o reflexiones? ¡Te leemos!

 
 
 

2 comentarios


Qué buen análisis Rut y cuánta observación cuidadosa hay en tu comentario! Muchas gracias! Cuando decís que Emma "muestra mucha dificultad desde lo espacial", me queda la duda si mirando las clasificaciones que proponen Lin et al. (2025) son errores viso-espaciales o más bien de procedurales, ¿no? Bien relacionados con el concepto de valor posicial que parece estar muy f´ragil en Emma. Me queda la duda si es que se confunde por ejemplo derecha e izquierda o si es que sigue una serie de pasos sin sentido y por eso se equivoca tanto....

Luego en relación a los puntajes en las pruebas de HNB coincido totalmente. Se ve claramente que NO los tiene almacenados en su memoria a largo plazo…

Me gusta

elizarut
elizarut
21 may

En cálculos escritos, es donde evidencia mayores desafíos, logra la suma simple, cuando opera con 2 o 3 dígitos, pero siempre que coincidan los sumandos en cantidad de dígitos (dos a dos o tres a tres), donde la variable “orden del procedimiento”, no altera el resultado. No obstante, cuando no tienen la misma cantidad de dígitos, Ema los encolumna de manera incorrecta, muestra mucha dificultad desde lo espacial. Al sumar, trata a los números encolumnados como "unidades" y cuentas aisladas, ej. al sumar dos dígitos y superar 10 no logra reagrupar y coloca todo el resultado debajo de las “unidades”, lo que afecta al resultado, mezcla decenas y unidades. Opera de manera rígida y lenta.

Utiliza sus dedos, realiza conteo…

Me gusta
bottom of page