top of page

Grupo de discusión - Semana 7

El grupo de discusión es un espacio descontracturado para intercambiar ideas con colegas y aportar a nuestra comunidad de aprendizaje. Te proponemos que comentes lo que te quedó resonando sobre la mini conferencia, el artículo, el estudio de caso o la temática de la semana en general. A continuación, te dejamos algunas propuestas, pero son solo eso: "propuestas". No dudes en ir más allá de ellas y plantear tus propias inquietudes.


  1. Discutamos sobre el paper: Mirando tu propia experiencia profesional: ¿Qué te resuena del artículo de esta semana y que te resultó novedoso?

  2. Interpreta la entrevista con la maestra y con padres: Genera 1 hipótesis sobre el perfil psicosocial de Juana utilizando conceptos introducidos en el artículo de los mismos y comparte cómo podrías utilizar la entrevista con la niña para confirmarla o refutarla.


 
 
 

11 則留言


anagomezgoia
6月16日

Desde mi perspectiva, no me resulta sorprendente que los niños con dificultades de aprendizaje puedan experimentar un impacto negativo en su salud mental. Considero muy valioso haber podido distinguir entre los problemas internalizantes y externalizantes, y observar cómo estos influyen en sus conductas. Me parece fundamental destacar la importancia de estos factores en el desarrollo del niño., así como comprender que la conducta y el aprendizaje están profundamente relacionados.

A partir de las entrevistas podemos observar cómo Juana se desenvuelve en la escuela y en su hogar. Juana presenta inseguridad en la toma de decisiones, priorizando con frecuencia las opiniones de los demás por encima de los propios. Evita proponer ideas propias, manifiesta una clara necesidad de complacer a los…

按讚

Natalia Gayoso
Natalia Gayoso
2024年11月26日

Como docente creo que aun falta mucho trabajo desde lo emocional, tanto a nivel familiar como escolar. Si bien desde hace un tiempo se viene trabajando para mejorar todo este aspecto y el cuidado de los niños en salud mental, es mucho lo que aun falta por hacer. Es muy importante trabajar en la salud mental, pero no solo con los niños, sino que también con los adultos que los rodean.

按讚

alecasella06
2024年11月19日

Del paper de esta semana lo que me sorprendió es la poca cantidad de investigación que aún hay sobre el papel de la regulación emocional en los niños con dislexia. Si bien creo que en los últimos años se le está dando más espacio a la educación emocional parece ser que aún queda mucho por hacer en este campo y eso cambiará a medida que entendamos lo importante de este aspecto para un mejor desarrollo de las personas con dislexia. No es un tema menor ya que el no poder gestionar las propias emociones forma es gran parte de las dificultades que puede encontrar una persona para poder salir adelante y también es una barrera muy significativa para el profesional…

按讚

Nathalia Phillips
Nathalia Phillips
2024年11月12日

Me entusiasma ver que cada vez hay mayor conciencia sobre el impacto emocional en el desarrollo académico. En mi labor profesional, considero fundamental recordar a los padres que si un estudiante no tiene su “tanque emocional” lleno, será mucho más difícil que logre consolidar su proceso de aprendizaje de manera efectiva y, por ende, alcanzar el éxito escolar. Además, destaco la explicación de Micaela, quien subrayó la importancia de que todo proceso de evaluación considere no solo aspectos de regulación emocional, sino también experiencias sociales, autoestima, afrontamiento-resiliencia, factores escolares y comunitarios, así como elementos familiares.


En cuanto al perfil psicosocial de Juana, lo que más me llama la atención es que, aunque ella cuenta con un ambiente familiar estimulante, sus…

按讚

Paula Bruno
Paula Bruno
2024年11月07日

Coincido con el artículo, pero también creo que falta mucha información sistemática de intervenciones que pueden realizarse en la práctica para estimular roles protectores. Creo que el primer paso es la psicoeducación para generar esa pertenencia escolar que menciona. Al mismo tiempo, a nivel familia para setear expectativas y disminuir ansiedad. Resalto la importancia de buscar en el perfil del estudiante habilidades donde pueda destacarse para mejorar el sentido de autoconcepto en otras tareas.

按讚
bottom of page