top of page

Comentarios Artículo 9

¿Te quedaron dudas, inquietudes o reflexiones? ¡Te leemos!

6 comentarios

6 Comments


Nathalia Phillips
Nathalia Phillips
Dec 07, 2024

El impacto social de la escolarización en los alumnos con dislexia: Una revisión sistemática de la investigación cualitativa sobre la educación primaria y secundaria de los alumnos disléxicos


El título de este análisis resulta particularmente revelador, pues la expresión "impacto social de la dislexia" toca un tema de gran relevancia: la dislexia, una condición tan común como frecuentemente estigmatizada. Esta paradoja genera, a su vez, controversia y lucha social, una lucha que continúa evolucionando, especialmente en la actualidad, bajo el lema de "hasta que todos podamos leer". Este concepto no solo refleja un compromiso con la alfabetización universal, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre cómo nuestra sociedad ha abordado (o no) las necesidades educativas de los…

Edited
Like

Julianne Foster
Julianne Foster
Nov 20, 2024

A partir de la lectura del artículo me quedé reflexionando sobre los siguientes temas

Falta de sensibilización y apoyo en el entorno escolar: Es frecuente encontrar que las escuelas no están suficientemente preparadas para reconocer y apoyar a estudiantes con dislexia. Esto refuerza la importancia de promover la capacitación docente en estrategias inclusivas y el diseño de planes personalizados​.

Impacto en la autoestima y las relaciones sociales: La falta de comprensión puede llevar a experiencias de exclusión y aislamiento, afectando negativamente la confianza de los estudiantes y su integración social. Me impactó mucho uno de los hallazgos en la interacción con profesores y el efecto que tiene esto en la estima de los niños y su autoconcepto: “Ninguno de los…

Like

valeria gallino
valeria gallino
Sep 12, 2024

A partir de este papers, se destacan  varios desafíos que enfrentan los profesores al apoyar a los alumnos con dislexia. Uno de los principales es el conocimiento limitado sobre este trastorno, lo que dificulta la identificación correcta de las necesidades de los estudiantes y el suministro del apoyo adecuado.

Sumado a esto, el  tamaño de los grupos y la carga de trabajo administrativo también limitan la capacidad de los profesores para ofrecer atención individualizada. Los prejuicios  sobre la dislexia, como atribuir las dificultades de los estudiantes a defectos personales empañan más aún la  situación. Igualmente se menciona que hay una  diversidad de  respuestas en los educadores, algunos se caracterizan por ser proactivos y comprensivos, mientras que otros son menos receptivos,…

Like

Me pareció muy interesante el análisis desde los diferentes puntos de vista / actores involucrados en la trayectoria educativa. Me detuve en los que resuenan en mi práctica más frecuentemente


Desde el punto de vista del estudiante, el alto impacto que el entorno educativo tiene en el "cómo" se transita ese recorrido al encontrar espacios más o menos empáticos y el peso de experiencias poco favorables en el desarrollo emocional.

Desde el punto de vista de la familia, el recorrido frecuente hasta contar con un diágnostico y la sobrecarga que siginifica especialmente para la madre la demanda cotidiana para respaldarlo en su trayectoria/necesidades de apoyo.

Desde el punto de vista del docente, las variables que se entrecruzan entre la pobre…

Like

Sofía Batthyány
Sofía Batthyány
Sep 03, 2024

Muy interesante!! Me sorprendió el dato de las cárceles. Sin duda amerita seguir reflexionando. Los temas que surgen en la conclusión orientan cómo seguir. Especialmente me interesa poner énfasis en investigar sobre el recorrido del disléxico, cuáles de los apoyos que reciben los estudiantes, consideran beneficiosos y cuáles no.

Por otro lado, constato en mi práctica el testimonio de los estudiantes acerca de la educación secundaria descrita como una experiencia más positiva. Muchos lo sienten como una "liberación". Creo que puede tener que ver con la variedad de docentes y materias que de hecho pueden funcionar como una posibilidad para que el alumno muestre sus fortalezas y no solo debilidades.

Edited
Like
Alejandra balbi
Alejandra balbi
Sep 05, 2024
Replying to

Me gusta esa explicación que propones Sofia sobre al experiencia de los estudiantes en Secundaria. A mi me habia llamdo mucho la atención...

Like
bottom of page