top of page

Comentarios Artículo 8

¿Te quedaron dudas, inquietudes o reflexiones? ¡Te leemos!

3 comentarios

3 Comments


Nathalia Phillips
Nathalia Phillips
Nov 22, 2024

Sobre el artículo quiero destacar dos conceptos clave en el estudio del comportamiento lector: los factores de riesgo y la resiliencia. Me parece que la idea de que estos factores son "dos caras de la misma moneda" es acertada, ya que ambos influyen de manera significativa en el aprendizaje de la lectura, pero de formas opuestas.


Por un lado, los factores de riesgo, como se menciona en la lectura "aumentan la probabilidad de dificultades severas y persistentes para aprender a leer". Por otro lado, la resiliencia, que se vincula a los factores protectores, juega un papel crucial en la compensación de esos riesgos. La segunda cita, "buena instrucción en compensar los resultados negativos asociados con la dislexia", subraya la importancia…


Like

Alejandra balbi
Alejandra balbi
Aug 29, 2024

Buen resumen! Gracias por compartir.

Like

valeria gallino
valeria gallino
Aug 28, 2024

La miniconferencia aporta mayores insumos a este enfoque integral  que se viene gestando en la evaluación de la dislexia, teniendo en cuenta no solo los aspectos biológicos y otros factores que Catts y colegas clasifican factores de riesgo y resiliencia. A los primeros se los divide en endógenos (internos, como déficit en el procesamiento fonológico, velocidad de nombramiento automática, antecedentes familiares, y dificultades visoespaciales) y exógenos (externos, como nivel socioeconómico bajo, poca estimulación, y experiencias traumáticas). También se destaca la historia familiar de dificultades en el lenguaje como un factor relevante. Además se plantea la importancia de los factores de resiliencia que incluyen habilidades cognitivas y lingüísticas robustas, buena memoria, mentalidad de crecimiento, y estrategias de afrontamiento adaptativas. Los factores exógenos protectores…

Like
bottom of page