top of page

Comentarios Artículo 1

¿Te quedaron dudas, inquietudes o reflexiones? ¡Te leemos!

12 comentarios

12 Comments


Impresionante como los países terce mundistas estamos tan alejados del empoderamiento que brinda la calidad de información de países de 1º mundo como los mencionados en este artículo, para acceder a brindar un mejor servicio a nuestros usuarios , ya sea para diagnosticos mas certeros y específicos, como para intervenciones mas efectivas.

Like

carlapomm1970
carlapomm1970
Oct 20, 2024

El artículo es muy interesante ya que ayuda a reflexionar sobre la importancia de continuar estudiando sobre la Dislexia. Aunque se evidencian algunas barreras, donde se producen mayores investigaciones y avances son en los países más desarrollados. Aún falta que se generalice a países que tienen menos poder adquisitivo.

También no es menos relevante que la información y los avances se produzcan en las Universidades pero no se observa que se divulgue o se realicen acercamientos a centros de docentes, falta más conexión entre estos lugares. Se observan conexiones entre las Universidades pero aún se necesita mayor trabajo en conjunto.

Hay avances en los países asiáticos pero tenemos como barrera el idioma.

Like

Natalia Gayoso
Natalia Gayoso
Sep 23, 2024

La mini conferencia de Alexa es muy clara, facilitando la comprensión del articulo al momento de su lectura.

Como ya han mencionado algunas compañeras la mayoría de las investigaciones se centran en los países mas desarrollados, dejando un debe en las investigaciones a nivel latinoamericano y en otros países que también presentan diferencia a nivel socio- económico.

De igual manera se menciona que la mayoría de las investigaciones se realizan en universidades, pero también hacen alusión que se beneficiarían con un trabajo en conjunto, entre centros de salud, escuelas, centros de investigación, etc. ya que se compartiría la información lo cual seria algo beneficioso. Si bien hasta donde se sabe la dislexia no tiene cura, es importante su detección, par…

Like
Alejandra balbi
Alejandra balbi
Sep 23, 2024
Replying to

Lo que dices lo comparto 100 x 100 Natalia, y me consta que a mis colegas de EvA también, cuánto mejor sería si las y los investigadores pudiesemos trabajar con los centros escolares y o de salud? Te interesaria? Aqui tienes equipo...

Like

Nathalia Phillips
Nathalia Phillips
Sep 19, 2024

A partir del artículo que se propone, quiero compartir mis reflexiones personales:

Aunque la mayoría de las investigaciones científicas sobre dislexia están en idiomas distintos al español y se centran en contextos específicos, los avances tecnológicos y los esfuerzos por democratizar el conocimiento nos permiten acceder hoy a información actualizada y de alta calidad, como la que encontraremos en este curso. Esto me llena de esperanza, ya que puede ser el punto de partida para investigar la dislexia en contextos más cercanos a mí.

En la sección de discusión, se menciona que "los problemas relacionados con la dislexia en regiones de bajos ingresos están rezagados en comparación con países y regiones desarrolladas". Esto me motiva a aceptar el desafío de…

Edited
Like
Alejandra balbi
Alejandra balbi
Sep 23, 2024
Replying to

Tu esperanza, pero tan bien fundamentada, me da esperanza 🤗

Like

mteranortiz
Sep 16, 2024

El artículo me hace reflexionar sobre la falta de investigación en los países menos desarrollados entre ellos todos los de Latino América. Y sobre la importancia de aplicar practicas basadas en la evidencia. Destaco el concepto de "cooperación internacional", en el sentido que la experiencia avanzada de los países desarrolldos, puede compartirse con los países en desarrollo. Si bien los países de habla inglesa son los que llevan la delantera, las investigaciones en Alemania y sus grandes aportes, tanto en la evaluación, deteccióny en las intervenciones educativas, son de una gran luz para los países de habla hispana, dado que ambas lenguas son transparentes. Asumo que mucho de lo que se aplica en Alemanía puede adaptarse para ser aplicado en…

Like
bottom of page